EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP)
El uso de Equipos de Protección Personal (EPP) no es solo una norma institucional, sino una herramienta fundamental para la protección del personal y de los pacientes. Las y los profesionales de enfermería están en contacto directo y constante con fluidos corporales, superficies contaminadas, agentes infecciosos y materiales punzocortantes, lo que los convierte en un grupo altamente expuesto a riesgos biológicos y físicos. Por eso, el EPP actúa como la primera barrera de defensa, ayudando a prevenir contagios, infecciones cruzadas y accidentes laborales.
Tipos de EPP más comunes
Cada procedimiento o área clínica requiere ciertos elementos de protección. Algunos de los EPP más comunes que el personal de enfermería debe utilizar son:
-
Guantes descartables: para manipulación de fluidos, curaciones, venopunciones y todo procedimiento invasivo o de contacto.
-
Mascarilla quirúrgica o N95: protege de la inhalación de aerosoles y gotas. Su uso depende del nivel de exposición.
-
Gorro descartable: especialmente en quirófano o en zonas de aislamiento.
-
Bata o mandil descartable: evita la contaminación de la ropa y la piel del profesional.
-
Protector facial o gafas: esenciales durante procedimientos que generen salpicaduras.
-
Zapatos cerrados y, en algunos casos, cubrezapatos: para evitar el contacto con fluidos o restos contaminantes en el suelo.
Comentarios
Publicar un comentario